Close

Una dieta antienvejecimiento para tu piel

Una dieta antienvejecimiento para tu piel

Cómo envejeces solo depende en un 20% de tu genética. Así lo han demostrado investigaciones realizadas con gemelos. El 80% restante está condicionado por otros factores, entre ellos la alimentación.

La mayoría de los procesos que ocurren durante el envejecimiento o que provocan enfermedades degenerativas se deben a la oxidación de moléculas importantes, como el ADN, los lípidos o las proteínas, por la acción de los radicales libres.

Buena parte de ellos se producen debido a la actividad metabólica del organismo, es decir, como resultado de la respiración o de la digestión. Pero otra parte procede de la contaminación ambiental, el tabaco, la exposición al sol, los medicamentos…

Por eso es tan importante incluir antioxidantes en la alimentación. Estas sustancias son capaces de bloquear la acción de los radicales libres y con ello los procesos de oxidación que deterioran el cuerpo con el paso de los años.

Los alimentos más ricos en antioxidantes son las frutas y verduras. Y está demostrado que quienes siguen una dieta rica en vegetales protegen su salud y mejoran su aspecto físico.

Una buena pista para saber si tu dieta te está ofreciendo los antioxidantes que necesitas es observar la variedad de colores de los alimentos que tomas: rojo, verde, amarillo, anaranjado… Cuantos más, mejor.

Pero los antioxidantes no son las únicas sustancias esenciales para cuidar tu piel y mantenerte joven. También necesitas tomar:

  • Proteínas. Son el principal componente del tejido conjuntivo cutáneo, del colágeno y la elastina, las fibras que “sostienen” la piel evitando que se descuelgue y se vea flácida. Come preferiblemente carnes blancas, pescados y huevos. Legumbres, cereales y frutos secos también son buenas fuentes de proteínas.
  • Vitaminas del grupo B. No son antioxidantes, pero también son clave para la renovación de la piel. Carnes, huevos, cereales integrales, lácteos o levadura de cerveza las aportan.
  • Minerales. Para mantener la salud dérmica toma alimentos ricos en selenio, zinc y hierro. Los frutos secos y el pescado son buena fuente de ellos.
  • Grasas insaturadas. Aceite de oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados, y nueces y pescado, en poliinsaturados omega 3, protegen las células cutáneas del envejecimiento prematuro, además de prevenir el deterioro de las funciones cognitivas y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y de cáncer.

Agregar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?